jueves, 18 de julio de 2013

CAPITULO 2


El significado del servicio…

Por Gisela Vaca


Como persona, ser humano, mujer salida del cascarón a través de este maravilloso proceso de vida, puedo decirles que no sabía lo que realmente significaba la palabra “servicio”. Sí, generamos un desayuno para más de 300 personas en la Legarda; sí, montamos un espectáculo para los niños del mercado; sí, repartimos abrazos gratis en el parque Metropolitano, regalamos flores e impactamos en más de 500 personas. La adrenalina de alcanzar metas inimaginables, de palpar la capacidad de sentir, verdaderamente sentir el calor de otro ser humano, escuchar e interesarse en alguien más además de mí persona no tiene valor. El corazón se expande, la sensación es de generosidad y también de vulnerabilidad…

He vivido mi vida de una manera egoísta, queriendo destacarme en lo que me apatece, pero cuando aparece un desconocido que me recuerda que el corazón está no solo para latir, sino para sentir y el alma no solo para sufrir sino para percibir el mundo a nuestro alrededor, mi cosmovisión de todo eso que pensaba natural… evoluciona.
Para que? Por qué? Son preguntas que rodean mi cabeza. Las mismas de siempre. Evolución: Por qué no? Montar un espectáculo y preparar el momento para que un grupo de seres humanos maravillosos, individuos únicos que atravesaron por momentos catárquicos, que lloraron y sanaron renazcan a la vida, regresen a su niñez de una manera consciente, es ciertamente trascender, es vivir, ES ENROLAR! Ciertamente no solo lo disfruté, sino que sentí que aporté a que ellos vivieran un momento mágico. Y luego de eso, tomé responsabilidad en este acto mágico, levanté mis brazos, dejé a un lado mis dolencias físicas, el sueño, el hambre, el cansancio y sostuve su cabeza (en mi caso particular con mi esposo) sin importar qué! Me hizo sentir llena, abundante. Luego abrazarle y observar que su mirada era distinta... había un nuevo hombre en el cuerpo de mi compañero de vida... Fue un regalo de vida que nunca olvidaré.

Ciertamente, ha sido todo un proceso. Del segundo fin de semana a hoy he logrado entender muchas cosas. Se trata de un tratamiento. Con el básico fue un despertar del sueño en el que me encontraba, con el avanzado fue confrontar todo lo que descubrí no funcionaba en mí y con el PL un actuar, servir y ejecutar. Por eso es un todo. Para sanar una herida es necesario reconocer dónde se encuentra, sentir el dolor que ésta produce, limpiarla y desinfectarla y finalmente cerrarla. Lo que haga después será en función de no volver a provocar que esa herida vuelva a sangrar y doler. Es en este último paso en el que hoy por hoy entiendo nos encontramos. Las acciones que estamos tomando para cuidar de nuestra individualidad y lo que hacemos para cuidar de los demás es lo próximo, como la vida misma que se desnuda ante nuestros ojos, aprovechar cada segundo que nos quede de vida y entender que, ya no vago en solitario, sino que hay muchísima gente que me sostiene.

Bienvenidos!


"Enrolar es Amar"

por Carlos Vinueza...

El avanzado, en mi experiencia personal, fue algo increíblemente hermoso. Me hubiese encantado tener a mi madre también en este espacio pero le surgió una circunstancia inmanejable.

La experiencia con mi Pa fue hermosa aunque al principio estaba algo nerdo y no le agradaba mucho el régimen militar -como le llamó- y poco a poco se fue soltando. El dia viernes en nuestro primer contacto en barquitos y "tú sí vas" seguía algo nerdo pero desde ahí comenzó un cambio en el que se dejó soltar y abandonó ataduras y prejuicios. Para él el día sábado de su estiramiento de la mañana estaba hecho una noche pues le tocó de hada pero lo hizo y le hechó ganas nada más.

El sábado en nuestra coreografia al verle listo para su estiramiento sentí una emoción indescriptible, sabía que hasta ese punto era lo más fuerte de sostener pero que luego de eso él sería otro.

La experiencia en cunas fue algo sensacional. Viví cada cuna con emoción por ser servicio para CIMA 24. Sin embargo pasaba la noche y estaba nervioso hasta que llegó la cuna de mi Pa y poder sostenerlo, sabiendo a la vez lo que es estar arriba fue algo increíble, aún más pues lo pude compartir con mi hermano y la emoción fue tal que al salir solo nos dio por abrazarnos con toda el sentimiento. Al final de cunas algo súper especial ver a mi Pa transformado con otra cara totalmente.

En resumen enrolamiento es amor y claro que le encuentro valor al mismo.





Luz de esperanza...

Por Eddy Ontaneda



El sábado  13  de  julio  del  2013, después  de  nuestra  presentación  espectacular, inmediatamente nos  cambiamos  y  estuvimos en cunas. Fue una  experiencia  inolvidable  y  que  la  volvimos  a  vivir al mirar  a  los  participantes en  sus  estiramiento llenos  de  vida y  con  la  luz de  la  esperanza  y amor  reflejada  en  sus  rostros. Fue  algo  maravilloso.

Al  comienzo sentí un  poco  de  nerviosos  pero  a  medida  que  pasaba  el  tiempo  me  fui  acoplando. Estuvimos  pocos, hubiese sido genial que estuvieran  la  mayoría  de  equipos y observar entre nosotros que somos una familia unida.

Todas las cunas salieron perfectas, y la gente de apoyo que estuvo con nosotros merece que se les agradezca infinitamente.


De mi  parte: Mi compromiso será seguir apoyando en cunas y en todas las actividades que se me presenten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario